lunes, 21 de enero de 2019

BUENOS DÍAS!!!!

BUENOS DÍAS!!
¿Qué es el Malware? 
La palabra Malware proviene del inglés, y está compuesta por los términos malicious software, es decir, software malicioso. En los ciberataques se suelen combinar varios tipos de software. Los dos motivos principales de su peligrosidad son los siguientes: 
  • Su capacidad de hacer daño a un equipo. 
  • Su posibilidad de propagación. 
  
Desde la primera vez que aparecieron los virus informáticos, en la década de los ochenta, éstos han evolucionado mucho, de forma que su clasificación es cada vez más grande.  Podemos encontrar los siguientes tipos: 
  
  • Virus: Un virus es un programa creado para producir daños en un equipo. Actúa de forma transparente y tiene la capacidad de reproducirse a sí mismo.
  • Gusano: Es un programa independiente cuyo objetivo es multiplicarse y propagarse de forma autónoma, infectando los equipos. 
  • Troyano: Es un código malicioso que se oculta dentro de un archivo inofensivo y útil para el usuario. 
       Spyware: Programa espía que almacena información personal con el fin de facilitarlo a empresas de publicidad para el envío de spam. 
  • Adware: Programa malicioso que se instala en el sistema al instalar otras aplicaciones. Utiliza la información de los spyware para mostrar publicidad personalizada al usuario. 
  • RansomwareAplicación que secuestra un dispositivo, por medio de la codificación o el bloqueo del mismo. 
  • RogueSimula ser un antimalware pero ocasiona los efectos contrarios. 
  • Rootkit: Software con permiso del administrador que se oculta entre las herramientas del sistema operativo para proporcionar acceso remoto al atacante. 
  • Phishing: Es una técnica para obtener información de un usuario de forma fraudulenta. El atacante se hace pasar por una persona o empresa de confianza a través de un e-mail, el cual utiliza con el fin de obtener sus credenciales o cuentas bancarias. 
  • PharmingAprovecha la vulnerabilidad de los servidores DNS para redireccionar la dirección web de un sitio de confianza a otro fraudulento. 
  • Spam: Son mensajes de correo electrónico “no deseado” o “basura” enviados masivamente. 
  
HoaxSon mensajes en formato de cadena para realizar engaños masivos. Dentro de este grupo encontramos las historias solidarias inventadas y los mensajes que afirman traer mala suerte si no los reenvías. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario